Medidas Tributarias adoptadas por el Gobierno para enfrentar la crisis por el Covid-19 | Marzo 20, 2020

A raíz de la crisis producida por el Covid-19, con fecha de hoy, el Gobierno dio a conocer una serie de medidas por un Total de USD $11.750 millones que tienen por objeto paliar los efectos de esta crisis. Entre las iniciativas adoptadas se encuentran las siguientes medidas tributarias (para las ventas/rentas de marzo, abril y mayo 2020), cuyo objeto es proteger los puestos de trabajo y a las empresas que los generan y proteger los ingresos de las familias chilenas, respectivamente:

Medidas Tributarias:

  • Suspensión de los PPM del impuesto a la renta de empresas por los próximos 3 meses.
  • Postergación del pago del IVA de los próximos 3 meses para todas las empresas con ventas menores a UF 350.000, posibilitando su pago en 6 a 12 cuotas mensuales a tasa de interés real 0%, dependiendo de su tamaño.
  • Postergación pago de contribuciones de abril para empresas con ventas inferiores a 350.000 UF y para personas con propiedades con avalúo fiscal inferior a $133 millones. La contribución postergada será pagada en tres cuotas, junto con las siguientes tres cuotas de contribución, con una tasa de interés real 0%.
  • Reducción del impuesto timbre y estampillas a 0% para todas las operaciones de crédito durante los próximos 6 meses.(*)
  • Todos los gastos de las empresas asociados a enfrentar la contingencia sanitaria serán aceptados como gasto tributario.
  • Se otorgarán mayores flexibilidades en los plazos para presentar declaraciones juradas asociadas a la operación renta de este año.
  • Medidas adicionales para las Pymes:

– Anticipación de la devolución de impuesto a la renta que corresponde a las Pymes para el mes de abril.

– Postergación hasta julio de 2020 del pago de impuesto a la renta de las Pymes de acuerdo a lo que declaren en la operación renta de abril próximo.

– Flexibilidad para celebrar convenios de pago de deudas tributarias con Tesorería General de la República, sin intereses, ni multas (aplicable también para personas de menores ingresos).

Contactos: Mario Gorziglia, Leonidas Prieto y Cristián Bay-Schmith

____________

(*) Para que esta medida entre a regir deberá aprobarse la correspondiente modificación legal.