Con fecha 1° de abril de 2025, entrará en vigencia la Ley N° 21.730 que crea el Ministerio de Seguridad Pública. Esta ley tiene como objetivo establecer un nuevo marco institucional para la gestión de la seguridad y el orden público en Chile.
Además, se constituye como un órgano rector en materia de prevención del delito, el combate al crimen organizado y la atención a víctimas, concentrando las decisiones políticas en seguridad.
A. Funciones principales
Orientar, formular, diseñar y evaluar las políticas nacionales tendientes a prevenir y combatir el crimen organizado nacional y transnacional, el narcotráfico y los actos terroristas.
Para lo anterior, la nueva institución deberá coordinar y promover el trabajo conjunto con la Agencia Nacional de Inteligencia, las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública y los demás organismos competentes en la materia.
Además, el Ministerio de Seguridad Pública deberá proponer al Presidente de la República iniciativas legales, reglamentarias y administrativas en las materias de su competencia y evaluar su aplicación.
B. Estructura
La nueva entidad contará con dos nuevas subsecretarías, la de seguridad pública y la de prevención del delito.
Además, habrá secretarías regionales ministeriales (seremis) de Seguridad Pública, que representarán al ministerio en cada región del país.
También existirán los departamentos provinciales de Seguridad Pública, cuyo territorio podrá comprender una o más provincias de la misma región, según criterios de distancia, conectividad, entre otros.
C. Novedades
- Creación del Centro Integrado de Coordinación Policial (CICPOL). Se trata de una unidad asesora del Ministro de Seguridad Pública, a cargo de identificar contextos de riesgo, coordinar operaciones policiales complejas y facilitar el intercambio de información entre sus integrantes y otras entidades públicas y privadas.
- Creación del Sistema Nacional de Protección Ciudadana. Corresponde a un mecanismo único de contacto con la ciudadanía ante la comisión de delitos, siniestros viales, incendios y emergencias de salud.
- Creación de instancias de coordinación y colaboración del Sistema de Seguridad Pública para asesorar al Ministerio en la elaboración de la Política Nacional de Seguridad Pública.
El Consejo Nacional de Seguridad Pública estará integrado por las o los ministros del Interior, Defensa Nacional, Hacienda, Justicia y Derechos Humanos, el Fiscal Nacional, General Director de Carabineros, Director General de la PDI y Director Nacional de Gendarmería.
Por su parte, el Consejo Nacional de Prevención del Delito estará integrado por las o los ministros del Interior, Defensa Nacional, Hacienda, Justicia y Derechos Humanos, Desarrollo Social y Familia, Educación, Vivienda y Urbanismo, Mujer y la Equidad de Género y el General Director de Carabineros.
CONTACTO
María Jesús Becerra
Asociada Senior
mjbecerra@prieto.cl
Josefina Olmedo
Asociada
jolmedo@prieto.cl
Rocío Yáñez
Asociada
ryanez@prieto.cl
La información contenida en esta alerta ha sido preparada con fines informativos y no constituye asesoría legal*



