Con fecha 31 de diciembre de 2024, se publicó en el Diario Oficial el llamado a licitación pública internacional por parte de la Dirección General de Concesiones de Obras Públicas (“DGC”) perteneciente al Ministerio de Obras Públicas (“MOP”) para la concesión de la Planta Desaladora para la Región de Coquimbo.
Este proyecto beneficiará a 460 mil habitantes de la conurbación de La Serena y Coquimbo, aportando una nueva fuente de agua en el contexto de la crisis hídrica que afecta a la región hace una década y media.
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:
- La obra considera una capacidad total de producción de 1.200 litros por segundo (l/s) de agua potable y una producción inicial de 800 l/s.
- El agua de mar se obtendrá por medio de una captación abierta en profundidad desde donde se impulsará a la planta desaladora, para producir el agua apta para consumo humano y fines multipropósito.
- La futura concesión contempla el diseño, construcción, conservación, mantenimiento y operación de las obras.
- Se estima que la obra inicie su construcción en 2026 para estar operativa en 2029.
- PRESUPUESTO:
El presupuesto estimado de la obra es de UF 8.195.000 (350 millones de dólares aproximadamente). Este valor incluye gastos generales, utilidades, pagos de la sociedad concesionaria por concepto de administración y control del contrato de concesión para el período comprendido entre el inicio del plazo de concesión y la puesta en servicio provisoria de la totalidad de las obras, los pagos de la sociedad concesionaria por concepto de expropiaciones y adquisiciones y los costos para la elaboración de la ingeniería de detalle. El presupuesto no incluye el IVA. - DURACIÓN DE LA CONCESIÓN:
300 meses desde la fecha de publicación en el Diario Oficial del decreto supremo de adjudicación del contrato de concesión. - REQUISITOS DE LOS PARTICIPANTES:
La licitación será internacional y podrán participar personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, consideradas individualmente o dentro de un grupo licitante, y que cumplan con los requisitos de las bases de licitación. - ENTREGA DE BASES DE LICITACIÓN:
Las bases de licitación se encuentran disponibles en las oficinas de la DGC, ubicadas en calle Morandé N°115, piso 12, Santiago de Chile, cuyo valor es de CLP 300.000 + IVA. - CRONOGRAMA DE LA LICITACIÓN:
- Q&A: los licitantes podrán presentar sus consultas hasta 60 días antes de la fecha de recepción de las ofertas y apertura de las ofertas técnicas.
- Recepción de ofertas y apertura de ofertas técnicas: 10 de julio de 2025.
- Apertura de ofertas económicas: 21 de agosto de 2025.
El llamado a licitación pública y las bases de licitación de encuentran en los siguientes enlaces:
CONTACTO
Nicolás Yuraszeck
Socio
nyuraszeck@prieto.cl
Emilio del Real
Asociado
edelreal@prieto.cl
Emilia Valenzuela
Asociada
evalenzuela@prieto.cl
José María Lagos
Asociado
jlagos@prieto.cl